El presidente de la Comisión Nacional de los  Derechos
Humanos (CNDH), Luis Raúl González  Pérez, declaró que México atraviesa una
fuerte  crisis en cuanto a violaciones a derechos  humanos, que se han agravado
en algunas  regiones del país.
 Luego de participar en la inauguración de la 12ª  Conferencia Internacional de Instituciones  Nacionales de Promoción y Protección
de los  Derechos Humanos, el ombudsman mexicano  señaló que han ocurrido casos
lastimosos, como  los crímenes de Ayotzinapa, que han causado                                                                        indignación a
nivel mundial.
Recordó que el alto comisionado de las Naciones Unidas
sostuvo que es necesario identificar cuáles son esos problemas graves en
cuanto a la violación de los derechos humanos en México, para atenderlos.
En ese sentido, precisó que el caso de los 43
normalistas desparecidos en Iguala, Guerrero, es un “expediente abierto” para
la CNDH, por lo que están evaluando las respuestas que envió el gobierno
federal a partir de las observaciones que les hicieron, “para decir con
claridad en cuales se tienen avances, y en donde no han hecho lo que se les
pidió”.
El primero en tocar el tema de Ayotzinapa en este
encuentro fue Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Derechos Humanos de la
Secretaría de Gobernación, quien durante su discurso reconoció que la comunidad
internacional “está pendiente” de que se esclarezca qué pasó, “por lo que vamos
a llegar a la verdad y se hará justicia, aseguró.
 

