lunes, 22 de junio de 2015

U de G y Ciesas presentes en Exposición Fotográfica

En el marco del Seminario Anual 2015: Cátedra Jorge Alonso en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) se llevó a cabo la inauguración de la Exposición Fotográfica organizada por la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el CIESAS así como por José de Jesús Hernández López y Susan Street.
La exposición fue intitulada: “Los bosques y los ámbitos de la comunidad del Nixticuil y de la Barranca del Río Santiago; ¿despojo o convivialidad? Donde se narra la vida de esas comunidades.

La fotografía es de Víctor Ibarra del Programa: Comunicarte Ciencia con breves exposiciones por parte de colectivos de la zona boscosa del corredor biocultural del norte de la Zona Metropolitana de Guadalajara

Además de la exposición fotográfica se presentó: El Legado de ‘la herramienta convivial de Iván Illich; Diálogos a la luz (y sombra) del pensamiento de Castells, Holloway, de Sousa Santos y Zibechi en post-Ayotzinapa México.

CIESAS:
El Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) es un organismo público descentralizado adscrito al Sistema de Centros Públicos de Investigación Conacyt, como parte del Subsistema de Ciencias Sociales. Fue fundado en septiembre de 1973 por Gonzalo Aguirre Beltrán, Guillermo Bonfil y Ángel Palerm como Centro de Investigaciones y Estudios Superiores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (CISINAH) y reestructurado en 1980. En el CIESAS se desarrolla investigación social y formación especializada en antropología, etnología, historia, lingüística, geografía, sociología y ciencia política, con pleno rigor científico y en completa libertad académica, a fin de contribuir a mejorar la comprensión de los fenómenos sociales y culturales de México.